vitamina c endovenosa para coronavirus es lo que muchas personas se preguntan.
vitamina c endovenosa para coronavirus
La eficacia de la vitamina C contra el coronavius se pondrá a prueba en una investigación que se puso en marcha el pasado 11 de febrero en el Zhongnan Hospital de la Universidad de Wuhan, en el epicentro de la pandemia. El doctor ZhiYong Peng, que dirige la investigación, afirma que la vitamina C, entre otros efectos beneficiosos, previene la acumulación de neutrófilos en los pulmones, donde dañan los alveolos.
Los investigadores chinos tratarán a los pacientes con 24 gramos de vitamina C intravenosa por día durante siete días a una velocidad de 7 mililitros por hora. El grupo placebo recibirá una solución salina inocua.
En España, el protocolo de gestión clínica consensuado por las sociedades científicas para los casos de coronavirus en adultos contempla el uso de antirretrovirales contra el VIH (lopinavir) y un tratamiento experimental contra el ébola (ritonavir).
Una de las principales ventajas de la vitamina c endovenosa es fortalecer tu sistema inmunológico
Todos somos consientes de la forma en que nos alimentamos, si la necesidad de acudir a un especialista podríamos hacer una estimación de lo bien o mal que podrían estar nuestras defensas. Puedes usar esta megadósis de vitamina c endovenosa para fortalecer o mejorar tus defensas.
Que pasa luego de aplicarme vitamina c endovenosa
Sentirás más energía, te cansarás menos rápido que de costumbre, probablemente ya no te quedes dormido en el trabajo, etc. El efecto en cada paciente es totalmente diferente pero el objetivo es el mismo.
Si estás interesado en este tratamiento ingresa aquí para agendar tu cita.
La septicemia es la principal causa de muertes relacionadas con gripes y neumonías por coronavirus. La vitamina C podría reducir esta mortalidad.
La sepsis o septicemia es la infección generalizada del organismo y es la responsable de una de cada cinco muertes en todo el mundo cada año y una de las principales causas de muerte por gripe o por coranavirus como el de Wuhan (Covid-19).
PROTOCOLO CONTRA LA SEPTICEMIA
Un protocolo desarrollado por el doctor Paul Marik, médico de cuidados intensivos en el Hospital General Sentara Norfolk (Virginia del Este, Estados Unidos) ha probado que puede reducir la mortalidad por septicemia del 40% al 8,5%. Este protocolo consiste en administrar los siguientes preparados durante dos días:
- 200 mg de tiamina cada 12 horas.
- 1.500 mg de ácido ascórbico (vitamina C) por vía intravenosa cada seis horas.
- 50 mg de hidrocortisona cada seis horas.
Según Marik, los mejores resultados se obtienen cuando la mezcla se administra dentro de las primeras seis horas desde la presentación de los síntomas de septicemia. Cuanto más demore el tratamiento, es menos probable que tenga éxito.
EFICAZ TANTO EN NIÑOS COMO EN PERSONAS MAYORES
El tratamiento es eficaz también con niños. Una investigación publicada el 9 de enero de 2020 encontró que el protocolo de sepsis de Marik redujo la mortalidad del 28 al 9% en los primeros 30 días en pacientes pediátricos. En un estudio anterior, aleatorizado a doble ciego, determinó que los pacientes de edad avanzada que recibieron 200 miligramos de vitamina C por día mientras estaban hospitalizados por infección respiratoria aguda evolucionaron mejor que aquellos que recibieron un placebo.
SIN EFECTOS SECUNDARIOS Y APROPIADO TAMBIÉN PARA NIÑOS
Es importante destacar que el protocolo del doctor Marik no tiene efectos secundarios y es económico, fácilmente disponible y sencillo de administrar, por lo que prácticamente no existe ningún riesgo.
La única contraindicación para los tratamientos con dosis altas de vitamina C es la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), debida a una alteración genética poco frecuente.
Si estás interesado en este tratamiento ingresa aquí para agendar tu cita.
Deja tu comentario