¿Alguna vez has escuchado hablar de la mesoterapia?  ¡Hoy revelamos todo sobre la Mesoterapia!  Es un método muy útil para bajar de peso y moldear la figura que consiste en la aplicación de microinyecciones de lipolíticos para eliminar la grasa en el abdomen o alguna otra zona del cuerpo.

¿Qué es la mesoterapia y para qué sirve?

La mesoterapia es una técnica que consiste en microinyecciones (con agujas muy pequeñas) con sustancias que disuelven la grasa. Se trata de una mezcla de productos no invasivos (pueden ser alópatas u homeopáticos), así como minerales, vitaminas y aminoácidos.

El nombre mesoterapia proviene de  mesodermis, capa intermedia de la piel (la cual concentra la grasa)  y que es en donde se llevan a cabo las infiltraciones. El objetivo de esta técnica es con fines curativos (disminuir la grasa y el sobrepeso), pero también correctivos (para moldear una parte específica del cuerpo).

11 22 33

 

¿Cómo funciona la mesoterapia?

Michel Pistor descubrió que al inyectar pequeñas cantidades de una sustancia con lipolíticos, vitaminas, minerales y medicamentos en la mesodermis, el flujo sanguíneo se eleva en la zona tratada, lo que mejora el drenaje linfático, disuelve el depósito de grasa y remueve el tejido conectivo endureciendo la piel. Es decir, hace que esté tensa y menos flácida. A finales de los 80 la Academia Francesa de Medicina reconoció a la mesoterapia como parte de la medicina tradicional y actualmente se ha extendido a todo el mundo.

¿Es un método serio científicamente probado?

¡Por supuesto! Existe, incluso, una Sociedad Internacional de Mesoterapia con representantes de más de 14 países de todo el mundo. Se utiliza en la medicina estética con mayor popularidad, pero también es útil en otros aspectos. Algunos usos de ellos son:

+ Para reducir la grasa abdominal
+ Como eficaz tratamiento para eliminar la celulitis
+ Para suavizar adiposidades localizadas y arrugas (mesolifting)
+ Como tratamiento antiacné y de otras enfermedades de la piel como psoriasis, vitíligo, pecas, flacidez y estrías.
+ También es posible utilizar la mesoterapia contra la pérdida de cabello, alteraciones metabólicas, enfermedades del sistema vascular periférico y úlceras de pierna.
+ La mesoterapia puede ser usada para revitalizar y desintoxican glándulas como las suprarrenales, la tiroides y los ovarios.
+ Como se dijo anteriormente, es eficaz en el tratamiento del dolor y la fatiga.

¿En cuánto tiempo se nota mejoría?

Muchos pacientes sienten los beneficios inmediatamente después de la aplicación de las microinyecciones, algunos más al cabo de 24 horas. La mejoría puede durar semanas o meses antes de que otra sesión del tratamiento sea necesaria.

¿Existen riesgos al utilizar la mesoterapia?

Cuando la mesoterapia es realizada por un profesional no hay riesgo alguno. Sin embargo, es muy importante que el mesoterapeuta lleve a cabo medidas higiénicas para evitar infecciones por microbacterias.

Otro punto importante es el tipo de sustancias que se utilizan en las infiltraciones. Existen algunos que aplican mesoterapia «barata», con sustancias de baja calidad, que podrían no dar los resultados esperados.