Muchas personas se preguntan para que sirve los rellenos de ácido hialurónico en el rostro. Tantas preguntas sobre sus propiedades y funciones. Hoy resolveremos todas tus dudas de una manera rápida y entendible.
Llegaste a la etapa 3 y vas notando que te aparecen las temidas arrugas, las ojeras, patas de gallo, no es necesario mencionar todo pero sabías que podemos ayudarte con todo esto y mucho más.
Todo sobre rellenos de ácido hialurónico
¿Qué son los rellenos de ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano: epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos, etc. Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener el agua, lo que hace que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones.
Ocurre sin embargo que en el proceso de envejecimiento su presencia en el organismo disminuye progresivamente y, como consecuencia, la piel pierde hidratación y, por tanto, elasticidad y firmeza tornándose más fláccida y abriendo así la puerta a la aparición de arrugas. También ocurre otro tanto en las articulaciones, de modo que los cartílagos se hacen más rígidos, pudiendo romperse y hacer que se sienta dolor con cada movimiento a causa del roce entre los huesos. De hecho, hay que señalar que a la edad de 50 años en el organismo sólo queda la mitad del ácido hialurónico corporal.
Pero es precisamente su capacidad para atraer y retener el agua los que lo ha convertido en uno de los productos estrella de la cosmética, la medicina estética, aunque hay que decir que también ha generado su uso en diferentes tratamientos y terapias de la medicina regenerativa y traumatológica y otros ámbitos de la ciencia médica.
El ácido hialurónico es una sustancia producida naturalmente por el organismo, presente de forma principal en la piel. Su función es la de retener agua, aportando hidratación y volumen. Con el proceso de envejecimiento, esta sustancia se degrada y el organismo disminuye su capacidad de reponerla. El resultado es la pérdida de volumen, contorno y la aparición de arrugas estáticas que dan al rostro una apariencia envejecida y cansada.
Si te interesa este tratamiento de rellenos de ácido hialurónico dale clic aquí y obtén 50% de descuento en la evaluación médica.
¿Cómo se aplica?
El relleno de ácido hialurónico es un gel que se aplica mediante micro-inyecciones directamente en la piel y, además de reponer el ácido hialurónico perdido, permite remodelar formas y contornos del rostro y labios, y otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento; también permite rellenar surcos y arrugas estáticas, es decir, las arrugas más profundas y visibles con el rostro en reposo.
¿A partir de qué edad se puede comenzar a aplicar?
Si bien es indicado para mujeres que desean eliminar arrugas, recuperar el volumen y contornos del rostro, es el médico quien determinará la indicación más adecuada para cada paciente.
¿En qué zonas se aplica?
El relleno de ácido hialurónico se utiliza para “rellenar” o atenuar las arrugas estáticas, es decir, las arrugas que se ven aún cuando el rostro está en reposo, sin gesticular. También se utiliza para devolver volumen a las zonas en las que el mismo se perdió debido al proceso de envejecimiento, como mejillas, mentón y mandíbula, y para reducir las ojeras y aumentar el volumen de los labios.
¿Cada cuánto tiempo se debe volver a aplicar?
Al igual que el Botox, la pérdida del efecto es gradual y la duración de sus resultados es en promedio de 9 meses a 1 año.
Puedes concoer más sobre nuestros tratamientos de rellenos de ácido hialurónico aquí
Si te interesa este tratamiento de rellenos de ácido hialurónico dale clic aquí y obtén 50% de descuento en la evaluación médica.
Deja tu comentario