La búsqueda de la belleza integral (Reducción de labios vaginales) ha disparado la demanda de la cirugía plástica genital por parte de mujeres que no sólo desean corregir problemas funcionales. Descubre qué puede hacer por ti.
La labioplastia, también denominada ninfoplastia, consiste en la reducción de los labios menores (más frecuente) o de los mayores.
Protegidos por la vulva, los labios menores no sobresalen. Pero cuando tienen un crecimiento anómalo acaban sobresaliendo de los mayores, presentan un aspecto caído y causan problemas funcionales, de higiene y estéticos. Aunque en la mayoría de los casos la causa de esta malformación es desconocida, se ha descubierto que la pueden provocar alteraciones hormonales durante la pubertad, algunas medicaciones y los partos múltiples, entre otras. Las actividades diarias, el roce de la ropa y la práctica de deportes van dándoles una apariencia envejecida y deforme que puede acomplejar a las mujeres afectadas, sin contar con las molestias que producen durante las relaciones sexuales y en su higiene íntima.
¿En qué consiste la operación?
La labioplastia consiste en realizar una reducción de los labios que rodean el orificio de la vagina devolviéndolos a un tamaño más funcional y estético sin que por ello se vea comprometida su función protectora ni tampoco su sensibilidad. Se considera que su tamaño óptimo es de aproximadamente un centímetro, y no deben sobrepasar los labios mayores.
Normalmente la labioplastia se realiza, dependiendo de los casos, bajo anestesia local y sedación. Durante la intervención se recorta la mucosa que sobra y, aunque la cicatriz es imperceptible, el proceso de curación es lento porque las zonas húmedas tardan más en sanar. La paciente se puede reincorporar a su vida cotidiana rápidamente, aunque es aconsejable hacer reposo las siguientes 24 horas.
Las curas posoperatorias se realizan con polvos, pomadas, y betadine acuoso. Este proceso puede durar tres semanas o algo más. Si todo va bien, de media, la curación puede tardar alrededor de un mes, a partir del cual se pueden tener relaciones sexuales, pero esto depende de las circunstancias de cada paciente.
Deja tu comentario