Depilación láser preguntas más frecuentes
1- ¿Cómo funciona la depilación con láser?
Se trata de «producir un calentamiento de la matriz pilosa (responsable de la producción del pelo), que hace que el folículo sea incapaz de volver a producir pelo. El láser no daña la piel ni resulta doloroso y se puede aplicar tanto en cara como en cuerpo. Es una técnica aparentemente muy sencilla, pero que debe ser siempre aplicada por médicos especialistas». Según nuestros estudios un 95% de los pacientes (tanto hombres como mujeres) están satisfechos con los resultados obtenidos tras someterse al tratamiento.
2- ¿Qué ventajas tiene respecto a otros métodos de depilación?
La comodidad. La depilación láser asegura resultados duraderos y prácticamente definitivos. Además, el láser estimula la formación de colágeno en la piel con lo que, de forma indirecta, se consigue una piel más suave y tersa». El láser también mejora la calidad de la piel, al favorecer la desaparición de los pelos enquistados, los problemas de foliculitis y las irritaciones causadas por los métodos tradicionales de depilación (cera y afeitado).

3- ¿Es un método seguro?
Siempre que te realices la depilación láser en un centro con certificado y bajo la supervisión de médicos y especialistas homologados no correrás ningún riesgo. Se hace un test de prueba para comprobar las características de la piel a depilar, pautar la utilización del láser más adecuado y la energía idónea para eliminar el vello con total seguridad».
4- ¿Cuántas sesiones se necesitan?
Depende de cada persona, de la zona a tratar y del tipo de vello, pero en líneas generales se requieren entre 6 y 8 sesiones que suelen realizarse cada 2 o 3 meses. Respecto a la duración de la sesión, depende de la zona: por ejemplo las axilas o las ingles no necesitan más de 15 minutos. Para las piernas enteras se necesitan unas 2 horas.
5- ¿Es doloroso?
Sentirás calor y una leve sensación de pinchazo. Dependiendo de la zona y de tu sensibilidad, te resultará más o menos molesto, pero es un tratamiento que se puede soportar. Además puedes aplicarte un anestésico en crema antes de la sesión.
6- ¿Se puede aplicar a cualquier parte del cuerpo?
El láser ha evolucionado mucho desde que empezó a usarse para la depilación en los años 90 y ahora se puede aplicar en casi todo el cuerpo, excepto en el vello de la nariz o en las cejas y el entrecejo, porque podría alcanzar a los ojos.
7- ¿El vello claro o rubio es más difícil de eliminar?
La doctor Edward Serrano, director médico de nuestra clínica nos cuenta que «es cierto, puesto que dispone de menor concentración de melanina (pigmento) que es el objetivo del láser. Pero hoy en día, gracias a los láseres de última generación sí se puede eliminar. Podemos decir que se puede depilar cualquier tipo de vello menos el blanco». Por eso es importante que cuando acudas por primera vez te hagan un test para valorar cuál es el mejor láser para tu vello y tu piel, ya que hoy en día existen diversos tipos de láseres, con diferentes aplicaciones.
Deja tu comentario