Seguimos con la Depilación láser Preguntas Frecuentes y Respuestas

8- ¿Se puede tomar el sol, rayos UVA o aplicarse autobronceador?

En líneas generales no conviene tomar el sol durante el tratamiento de depilación láser. Tampoco conviene exponerse a los rayos UVA ni aplicarse autobroncedor. Lo aconsejable es utilizar un factor de protección solar alto (FSP 30 o 50) y no tomar el sol ni rayos UVA entre una semana y 15 días antes ni después de la sesión de depilación.

9- ¿Necesita preparación previa?

Para acudir a tu primera cita, no te depiles, los especialistas tienen que ver y valorar tu vello. Después puedes rasurarte uno o dos días antes de la sesión (aunque depende del láser que finalmente te apliquen) y recuerda que desde el momento en el que decides someterte a la depilación láser debes olvidarte de las técnicas de depilación que arrancan el vello como la cera, las pinzas o las depiladoras eléctricas. Podrás rasurarte siempre que quieras. Además conviene que cuando acudas a la sesión de depilación láser lleves la zona limpia, sin desodorantes o maquillajes.

10- ¿El vello desaparece para siempre?

Los profesionales de la depilación láser hablan de ella como la depilación permanente. En general el vello del cuerpo (piernas, brazos, axilas e ingles) desaparece pasadas las 6-8 sesiones y no suele volver a aparecer. Puede quedar un vello residual que puede brotar con el tiempo. En cambio en la cara, es más fácil que el vello salga de nuevo por estímulos hormonales, aunque lo hará en menor cantidad y será más fino.

11- ¿La depilación láser es adecuada para cualquier persona?

Cualquier mujer y hombre, incluso menores de edad (con consentimiento paterno), puede someterse a un tratamiento de depilación láser. Hay una única excepción: las embarazadas. Según nos han contado diversos especialistas no hay estudios que alerten sobre posibles efectos adversos, es solo una recomendación. Además durante el embarazo, la mujer sufre muchos cambios hormonales, que afectan también a la cantidad y calidad del vello, por eso es mejor parar el tratamiento y continuar con él tras el embarazo y una vez acabada también la lactancia.

Evita tomar el sol y los rayos UVA en la semana anterior y posterior

12- ¿Después de la sesión se necesita algún cuidado específico?

Puedes aplicarte aloe vera que, por sus propiedades hidratantes, reparadores y calmantes, evitará cualquier molestia como el enrojecimiento.

13- ¿Cómo se elimina el vello?

El vello se va cayendo de forma progresiva. Depende del tipo de láser y de tu propio vello, verás cómo se cae a los dos días de la sesión de láser o incluso hasta 10 días después. Poco a poco notarás cómo tu vello nace mucho más débil, entonces las sesiones del tratamiento se espaciarán más en el tiempo.

14- ¿En qué se diferencian el láser y la luz pulsada?

Ambas se basan en la luz como destrucción del pelo, pero la luz pulsada es una técnica algo más moderna que el láser, que permite tratar una mayor tipología de pieles y de vellos que el láser (por ejemplo el vello rubio y las pieles más morenas). Supone un método de depilación duradera, eficaz, inocuo, y menos doloroso que el láser. En cualquier caso, lo mejor es que te pongas en manos de un buen profesional que te asesore sobre el tratamiento más adecuado para ti.

15- ¿Cuánto cuesta la depilación láser?

Lógicamente depende del centro, del tipo de láser, y de la zona del cuerpo que te hagas. En general los centros suelen ofrecer sesiones sueltas o bonos por tratamientos completos. Nuestra recomendación es que consultes diversos centros y que valores, además del precio, el trato, la confianza y la seguridad.