El cuello es una de las zonas del cuerpo que más delata la edad. Un cuello que no se ve estilizado resta juventud y es un indicador de sobrepeso, por lo que se ha convertido en un problema que afecta a la estética personal, más incluso que las arrugas o las líneas de expresión.
La papada es una zona ubicada en el cuello, bajo la barbilla. Se pueden distinguir 2 tipos: la papada fomada por tejido adiposo y la formada por el descolgamiento de la piel de la cara y cuello. Los describimos a continuación:
1 La papada por exceso de tejido adiposo (grasa) es común entre las personas con sobrepeso, resultando más visible cuando el individuo baja la mandíbula inferior, apareciendo entonces la típica arruga o doble mentón.
2 La papada por descolgamiento o exceso de piel es común entre personas que han adelgazado de forma brusca, los ancianos (músculos más flojos), por la genética o por la propia forma del rostro. Por ejemplo, un indivíduo con mandíbula marcada y cuello largo es más difícil que desarrolle papada.
Como Reducir La Papada
Usualmente se pretende eliminar la papada adiposa mediante dieta pero los resultados apenas se consiguen, ya que el cuerpo identifica esta zona subcutánea como de almacenaje energético y por tanto, en su día a día consumirá la energía antes de otras zonas, quedando la grasa de la papada intacta. Sucede incluso que si la persona estaba con mucho peso y adelgaza demasiado, puede quedar con un exceso desmedido de grasa justamente en la papada. No obstante, la dieta es totalmente necesaria dentro de cualquier tratamiento de eliminación de papada, pero la dieta por sí sola es insuficiente.
Afortunadamente, la tecnología combinada con la medicina estética ponen hoy a nuestra disposición efectivos tratamientos para eliminar la papada. Se deberá elegir el tratamiento adecuado en función del tipo de papada a eliminar y del volumen de la misma:
1 Cuando se debe a un exceso de tejido adiposo leve o moderado, se puede eliminar la papada mediante técnicas no invasivas como la Radiofrecuencia, Láser Lipolítico, Mesoterapia Virtual y Cavitación. Si el tejido adiposo es excesivo o especialmente voluminoso, se puede reducir la papada con las técnicas mencionadas aunque deberá valorarse la eliminación de la papada mediante Liposucción quirúrgica o Cirugía de papada.
2 Cuando se trata de un descolgamiento moderado de la piel, se puede reducir la papada con Radiofrecuencia pero en caso de haber una excesiva flacidez, deberá de nuevo valorarse la Cirugía.
Tratamientos invasivos, con cirugía
Para conseguir eliminar la papada mediante un tratamiento quirúrgico deberá aplicarse anestesia, realizar incisiones para poder retirar la almohadilla de grasa bajo el mentón, acortar los músculos bajo la barbilla, cosido, etc. Es un método directo, que elimina la papada en su totalidad y a corto plazo, pero no debemos olvidar que se trata de una operación en toda regla, por lo que al igual que con cualquier otra cirugía, pueden surgir complicaciones como la decoloración de la piel o la infección.
Tratamientos no invasivos, sin cirugía
Tratan de eliminar la papada utilizando las últimas técnicas sin cirugía que cada vez más están desplazando al quirófano. Desarrolladas por las grandes multinacionales, miles de médicos e ingenieros en todo el mundo colaboran con prestigiosas Universidades para lograr resultados cada vez más eficientes. Los tratamientos no invasivos se han convertido en toda una explosión en medicina estética, centralizando su actualidad con grandes inversiones en I+D y una adjudicación de recursos sin precedentes. Los motivos son claros: son técnicas sin cirugía, sin los riesgos del quirófano, coste reducido y efectividad cada véz más rápida en el tiempo, consiguiedo en la mayoría de los casos resultados comparables a la cirugía más exitosa. Veamos las técnicas no quirúrgicas que se han demostrado más eficientes para eliminar la papada:
Radiofrecuencia, la más utilizada para eliminar la papada
La Radiofrecuencia es el tratamiento sin cirugía por excelencia para eliminar la papada, debido a una doble acción: primero, reduce la grasa localizada en la papada por disminución del tamaño de las células grasas; y segundo, contrae la piel flácida por calentamiento del colágeno subcutáneo, moldeando el contorno del cuello, reduciendo las arrugas y mejorando la textura y apariencia de la piel.
Reducir la papada con masajes reductores
El quiromasaje reductor es adecuado para tratar la papada adiposa. Actúa en las capas internas de la piel, mejorando la circulación y el drenaje linfático y venoso. La reducción se produce debido a que el masaje libera los ácidos grasos y toxinas acumuladas en la papada, activando la circulación sanguínea, dando calor al tejido conjuntivo y con ello reduciendo la inflamación de la papada.
El masaje de papada deberá realizarse utilizando un cosmético reductor, con movimientos de amasamiento a lo largo del maxilar inferior, alternando las dos manos. Se finalizará con una mascarilla reafirmante en el rostro y cuello.
Ejercicios para eliminar la papada
Indicamos a continuación unos sencillos ejercicios que te ayudarán a reducir la papada:
- Con el cuello recto, mirada al frente y boca cerrada, mover la mandíbula inferior 5 veces hacia la derecha y después 5 veces hacia la izquierda.
- Hacer el mismo ejercicio anterior pero ahora con la boca abierta.
- Cerrar la boca y empujar los dientes superiores con la punta de la lengua, relajar y repetir 10 veces.
- El ejercicio de las vocales es quizás el más empleado, consiste en pronunciar de forma exagerada las vocales repitiendo 10 veces cada una de ellas: a, e, i, o y u. Se sugiere que sea realizado frente a un espejo para asegurar que se tensan bien los músculos del cuello y rostro.
- Por último, masticar un chicle voluminoso, exagerando el gesto, es otro ejercico que reafirma los músculos del rostro, cuello y ayuda a eliminar la papada.
Conclusión
Elijas un tratamiento quirúrgico o si optas por los no invasivos, deberás cuidar los resultados obtenidos de eliminación o reducción de papada. Tras la finalización de éstos, podrás mantener el resultado cuidando tu dieta y no aumentando el peso, caso contrario, es más que posible que la grasa vuelva a acumularse bajo tu mandíbula.
No des por hecho que has eliminado la papada definitivamente, debes comprometerte con una dieta sana y una mínima actividad física, sólo así te olvidarás de la papada para siempre.
Deja tu comentario