Comer sano en los dias festivos
Disfruta la Navidad con estos consejos del Centro de Nutrición y Obesidad y lúcete con un menú saludable.
Se acerca el fin de año y, con él, comienzan las fiestas de empresas, universidades y colegios que celebran Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, estas fiestas, típicas de diciembre, llegan con comidas abundantes y calóricas que, más tarde, despiertan el sentimiento de culpabilidad.
De todas maneras, hay que considerar que aún quedan días para seguir una dieta de control que permita mantener y prepararnos para estas comidas. A ello, Giselle Muñoz, nutricionista, recomienda que “es muy importante que, dentro del día de celebración, no nos saltemos los horarios de alimentación, ya que así no llegaremos con tanta hambre a la cena”.
Además, explica que lo aconsejable es comer lento y no excederse en el ‘picoteo previo’. “Hay que tener mayor cuidado con el cóctel previo, ya que sabemos que la cena va a ser más abundante y debemos disfrutarla como corresponde. La idea es que midamos las porciones y no nos sirvamos un plato tan abundante de comida”.
Lo mismo sucede para hacer las compras previas en el supermercado: Es mejor ir luego del desayuno o almuerzo, así se va con tranquilidad, sin hambre, comprando lo justo y necesario y dispuesto a leer las etiquetas nutricionales.
Al otro día de la fiesta, la especialista recomienda salir a caminar, ojalá entre 30 y 40 minutos. “También se deben respetar los horarios de alimentación, evitar el exceso de carbohidratos como pan, arroz, pastar y sumar verduras de hoja verde a nuestras próximas comidas”, agrega.
Pilares fundamentales a seguir:
- Respetar los horarios de alimentación.
- Comer lento. Dejar entre 20 a 30 minutos para la alimentación.
- Preparar una colación liviana antes de la cena. Se recomienda yogurt bajo en grasas, acompañado de fruta natural trozada.
- Antes de ir al supermercado, hacer una lista con alimentos que necesitaba para elaborar su menú, así evitará comprar alimentos tan calóricos.
- ¡No vaya al supermercado con hambre!
- Prepare un cóctel bajo en calorías con las recetas que adjuntamos a continuación.
- Para beber, prefiera champaña o vino, no más de 2 copas.
- Después de la cena, sacar los alimentos de la mesa para evitar el “picoteo”.
- Para la sobremesa, se recomienda una tasa de infusión con endulzante.
- Para comer, pueden ser galletas de Navidad sin azúcar o copos de merengue con sucralosa y horneados.
Deja tu comentario