X

    Pide cita online ahora!

    Su nombre *

    Su e-mail *

    Teléfono *

    Asunto

    Su mensaje

    Acerca de marketing

    Este autor no presenta ningún detalle.
    Hasta ahora marketing ha creado 133 entradas de blog.

    Se puede poner botox y acido hialuronico al mismo tiempo

    Muchos preguntan si Se puede poner botox y acido hialuronico al mismo tiempo

    La toxina botulínica, popularmente conocida como botox a pesar de tratarse de una denominación comercial tiene su principal aplicación estética en el tratamiento de las denominadas arrugas de expresión, especialmente del tercio superior de la cara, como son las del entrecejo, la frente y las llamadas patas de gallo.

     

    Los efectos del tratamiento, dependiendo de las zonas en las que se haya aplicado, varían entre los cuatro y los ocho meses. Pero si el tratamiento se repite a lo largo del tiempo se puede llegar a conseguir que la modificación del gesto sea duradera. Por eso la recomendación de inyección está entre dos y tres veces al año.

    compatibles rellenos faciales y botox

    Arrugas profundas

    Sin embargo, no siempre es suficiente el tratamiento con la toxina botulínica para eliminar las arrugas de expresión, especialmente cuando éstas son muy profundas. En tales casos es necesario complementarlo con un tratamiento de relleno con ácido hialurónico, el único que en la actualidad ha demostrado su eficacia en este sentido, más allá de proporcionar volumen a la piel de la zona donde está la arruga. De hecho, estudios publicados en revistas científicas internacionales demuestran que cuando esta sustancia se aplica mediante inyección intradérmica estimula y activa los fibroblastos y de colágeno incluso en personas de edad avanzada.

    En conclusión

    Se puede poner botox y acido hialuronico al mismo tiempo, la respuesta es Sí. Son tratamientos que se complementan el uno del otro. Dependiendo del tipo de arrugas que tenga el paciente, el doctor decidirá si usa uno o los dos.

    Si estás interesad@ en botox o ácido hialurónico, ingresa aquí para obtener una consulta por videollamada.

     

    La depilación láser es definitiva o no

    La depilación láser es definitiva o no

    Muchas personas se preguntan si la depilación láser es definitiva o no. Hoy vamos a revelar lo que ninguna clínica se ha atrevido, en estos tiempos de aislamiento social obligatorio en nuestro país haremos una seria de varias verdades y desmentiremos leyendas urbanas sobre los tratamientos estéticos.

     

     

    Láser Diodo: es probablemente el más utilizado en la actualidad, ya que permite actuar sobre pieles de fototipo I a VI y bronceadas, con vello oscuro. Su longitud de onda es de 810 nanómetros.

     

    Por lo tanto, la duración de una depilación láser, es decir, de todo el tratamiento, es de 8 a 12 meses. En cuanto a lo que dura la piel sin vellos después de terminar las sesiones, en el 90% de los casos es permanente.

     

    Por norma general, la sensación que se suele notar al aplicar el láser sobre la piel es la equivalente a un hormigueo, un pequeño pinchazo o un pellizco. Sin embargo, y como suele suceder cuando hablamos del dolor, la intensidad depende de cada persona y de su umbral del dolor.

    La depilación láser es definitiva o no

    Los diferentes métodos

    Para entender un poco más de este fenómeno que sigue creciendo y desarrollándose, tenemos que hablar brevemente de las diferencias que existen entre la luz pulsada (IPL) y el láser de diodo para entender el concepto de depilación definitiva.

    El láser diodo es la depilación más eficaz a base de luz. Tiene una longitud de onda mayor que otros productos utilizados: ésta se mide en Nanómetros y va desde los 800 a los 810 NM según la marca. Esto le da la  ventaja  de proporcionar mejores resultados a la gente de piel oscura, puede aplicarse en tipos de piel 1, 2,3 y 4 sin problemas. A diferencia del IPL, que es un tratamiento mucho más lento, y requiere mas sesiones ya que las potencias son mucho mas bajas.

    Es muy importante saber y tener la información adecuada de donde se va a realizar la depilación ya que si no es aplicada como se debe puede causar quemaduras, cicatrices, decoloración de la piel, hinchazón y enrojecimiento como efectos secundarios. También se lo ha relacionado con la aparición de urticaria en algunos pacientes. Estos efectos secundarios son más comunes con la luz pulsada.

     

    Mitos y verdades de la depilación láser definitiva

    -La depilación con láser se siente, puede ser indolora pero siempre alguna sensación hay que sentir. En caso contrario, las potencias de trabajo son bajas.

    -La depilación con láser no debe doler hasta el llanto. En ese caso, las potencias utilizadas son muy altas para el fototipo de piel.

    -El láser depila definitivamente a un 90% y el 10% puede que crezca el vello después de los 6 años pero se caerá por sí solo debido al tratamiento. Esta depilación más que definitiva es permanente, pero mientras estemos vivos algunos vellos seguirán apareciendo esporádicamente pero estarán tan débiles que se desprenderán solos de tu piel como si fueran pelusas.

    -El láser se puede aplicar todo el año en pieles bronceadas, siempre y cuando se utilicen los niveles de energía acordes a ese bronceado. Hay que tener mucho cuidado con esto.

    -El láser no trae ninguna enfermedad ni ningún tipo de efecto adverso.

    Esperamos que esta información reveladora te ayude a tomar la mejor decisión para el tipo de depilación que elijas.

    como el coronavirus afecta tu piel

    Como el coronavirus afecta tu piel

    En los últimos días, todos hemos tenido que ver cómo la crisis sanitaria, provocada por la extensión del COVID-19, ha afectado a todo el mundo. Por eso, nos hemos tenido que poner manos a la obra para afrontar los cambios y adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestra piel.

    Ante esta nueva situación, se ha evidenciado que la cuarentena puede traer consecuencias negativas para tu piel. Para ayudarte a prevenirlo, queremos trabajar, codo a codo, contigo para que mantengas tu piel saludable. ¿Quieres saber de qué se trata? Hoy te traemos unos tips que hemos trabajado bajo propia experiencia.

     

    IRRITACIÓN, ACNÉ Y ENFERMEDADES DE LA PIEL

    Cuando padecemos ansiedad y estrés de forma continuada nuestro cuerpo libera histamina, que está relacionada con la respuesta alérgica. Junto a ella, también se genera una mayor producción de adrenalina y cortisol, que producen desajustes hormonales y debilitan nuestro sistema inmunológico. Estos desequilibrios acaban provocando la aparición de picazón y enrojecimiento, urticarias, que más bien parecen una alergia por contacto y que provocan la necesidad de continuo rascado, llegando a formarse heridas o rosáceas. A esto hay que sumar que, al verse afectado nuestro sistema inmunológico, aparecen herpes y calenturas, dermatitis y psoriasis o el empeoramiento de esta enfermedad. Por su parte, estas alteraciones hormonales descontrolan también la producción de grasa en la piel, haciendo que aparezcan pequeños granitos, que además se agravan por la producción de cortisol, más particularmente.

    Como el coronavirus afecta tu piel

     

    Es fundamental conservar la piel limpia para que estas inflamaciones no empeoren y sobre todo para mantener a raya la grasa y, en consecuencia, el acné. Por ello, limpiaremos a fondo la cara cada mañana, para eliminar las toxinas liberadas durante la noche. También al acostarnos, para desmaquillarnos, y librar a nuestra piel de la contaminación. Además, es bueno exfoliar la piel una vez por semana para deshacernos de las células muertas, cuya acumulación impide la renovación de la piel.

    Podemos mencionar algunas de las enfermedades que aparecen por el estrés causado por esta cuarentena:

    • Dermatitis
    • Psoriasis
    • Vitiligo

     

    Tratamientos para mejorar la piel

    La limpieza facial profunda

    Es obligatoria antes de realizarte cualquier tratamiento. La limpieza facial profunda es un tratamiento para mejorar la salud y el aspecto de la piel del rostro. Permite eliminar puntos negros, comedones e impurezas que se acumulan día a día y hacen que la piel pierda vitalidad, frescura y luminosidad.

    Los principales beneficios que ofrece una limpieza facial son:

    • Retardar el envejecimiento y la aparición de arrugas.
    • Eliminar impurezas y células muertas.
    • Ayuda a remover puntos negros y a regular el acné
    • Estimula la absorción de productos cosméticos.

    La piel luce más suave y tersa.

    ¿Cómo hacer un exfoliante para la cara?

     

    Azúcar y limón para exfoliar la piel

    Pon dos cucharadas de azúcar en una taza y agrega el jugo de medio limón. Después de lavarte la cara, con el rostro aún húmedo, aplica la mezcla en la cara con movimientos circulares. Deja actuar por 5 minutos y lávate con agua tibia.

     

     

    Esperamos que estos tips te ayuden a poder cuidar tu piel durante estos días que estarás en casa. No olvides lavarte las manos durante por lo menos 20 segundos y acatar los mandatos de nuestra nación. Saldremos juntos de esta y será una historia que contar.

     

     

    vitamina c endovenosa para coronavirus

    vitamina c endovenosa para coronavirus es lo que muchas personas se preguntan.

    vitamina c endovenosa para coronavirus
    La eficacia de la vitamina C contra el coronavius se pondrá a prueba en una investigación que se puso en marcha el pasado 11 de febrero en el Zhongnan Hospital de la Universidad de Wuhan, en el epicentro de la pandemia. El doctor ZhiYong Peng, que dirige la investigación, afirma que la vitamina C, entre otros efectos beneficiosos, previene la acumulación de neutrófilos en los pulmones, donde dañan los alveolos.

    Los investigadores chinos tratarán a los pacientes con 24 gramos de vitamina C intravenosa por día durante siete días a una velocidad de 7 mililitros por hora. El grupo placebo recibirá una solución salina inocua.

    En España, el protocolo de gestión clínica consensuado por las sociedades científicas para los casos de coronavirus en adultos contempla el uso de antirretrovirales contra el VIH (lopinavir) y un tratamiento experimental contra el ébola (ritonavir).

    Una de las principales ventajas de la vitamina c endovenosa es fortalecer tu sistema inmunológico

    Todos somos consientes de la forma en que nos alimentamos, si la necesidad de acudir a un especialista podríamos hacer una estimación de lo bien o mal que podrían estar nuestras defensas. Puedes usar esta megadósis de vitamina c endovenosa para fortalecer o mejorar tus defensas.

     

    Que pasa luego de aplicarme vitamina c endovenosa

    Sentirás más energía, te cansarás menos rápido que de costumbre, probablemente ya no te quedes dormido en el trabajo, etc. El efecto en cada paciente es totalmente diferente pero el objetivo es el mismo.

    Si estás interesado en este tratamiento ingresa aquí para agendar tu cita.

     

    La septicemia es la principal causa de muertes relacionadas con gripes y neumonías por coronavirus. La vitamina C podría reducir esta mortalidad.

    La sepsis o septicemia es la infección generalizada del organismo y es la responsable de una de cada cinco muertes en todo el mundo cada año y una de las principales causas de muerte por gripe o por coranavirus como el de Wuhan (Covid-19).

    PROTOCOLO CONTRA LA SEPTICEMIA

    Un protocolo desarrollado por el doctor Paul Marik, médico de cuidados intensivos en el Hospital General Sentara Norfolk (Virginia del Este, Estados Unidos) ha probado que puede reducir la mortalidad por septicemia del 40% al 8,5%. Este protocolo consiste en administrar los siguientes preparados durante dos días:

    • 200 mg de tiamina cada 12 horas.
    • 1.500 mg de ácido ascórbico (vitamina C) por vía intravenosa cada seis horas.
    • 50 mg de hidrocortisona cada seis horas.

    Según Marik, los mejores resultados se obtienen cuando la mezcla se administra dentro de las primeras seis horas desde la presentación de los síntomas de septicemia. Cuanto más demore el tratamiento, es menos probable que tenga éxito.

    EFICAZ TANTO EN NIÑOS COMO EN PERSONAS MAYORES

    El tratamiento es eficaz también con niños. Una investigación publicada el 9 de enero de 2020 encontró que el protocolo de sepsis de Marik redujo la mortalidad del 28 al 9% en los primeros 30 días en pacientes pediátricos. En un estudio anterior, aleatorizado a doble ciego, determinó que los pacientes de edad avanzada que recibieron 200 miligramos de vitamina C por día mientras estaban hospitalizados por infección respiratoria aguda evolucionaron mejor que aquellos que recibieron un placebo.

    SIN EFECTOS SECUNDARIOS Y APROPIADO TAMBIÉN PARA NIÑOS

    Es importante destacar que el protocolo del doctor Marik no tiene efectos secundarios y es económico, fácilmente disponible y sencillo de administrar, por lo que prácticamente no existe ningún riesgo.

    La única contraindicación para los tratamientos con dosis altas de vitamina C es la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), debida a una alteración genética poco frecuente.

    Si estás interesado en este tratamiento ingresa aquí para agendar tu cita.

     

     

    Tratamientos esteticos 2020

    Tratamientos esteticos 2020
    ¿cuáles son los Tratamientos esteticos 2020?
    El doctor Edward Serrano nos resume las tendencias que, en su opinión triunfarán este año en el cada vez más amplio sector de la medicina estética.

    El nuevo bótox

    Desde el centro apuntan a que la introducción en 2020 de las nuevas toxinas botulínicas va a suponer un nuevo repunte en tratamientos de este tipo. “Por un lado está la inminente llegada de la toxina coreana, que presume de tener una mayor durabilidad a un menor precio; por otro, la californiana, que también asegura una mayor duración; y por último, el llamado “bótox de acción rápida”, con una mayor rapidez de acción y que va a permitir que muchas mujeres recurran a él a modo de tratamiento flash”, cuentan.

    Minilipos

    Se presta especial atención a una zona complicada como es el cuello. Se va a beneficiar de la aplicación de los nuevos mini cabezales de fibra óptica de plataformas láser como Fotona. ¿Qué van a permitir? Realizar micro lipoesculturas de precisión para eliminar la papada y definir, además, el mentón y la línea mandibular.

    La evolución de los rellenos

    Los rellenos siguen siendo los auténticos reyes, pero hay una máxima: mantener la mímica facial será el objetivo a conseguir cuando se utilicen estos materiales. “La reología dinámica ya es una realidad y los nuevos ácidos hiaurónicos de Teoxane han marcado la diferencia. Más biocompatibles y de cadenas largas, son más elásticos y maleables. Otra particularidad es que su estructura es dinámica y mantienen las propiedades viscoelásticas naturales frente a las estructuras rígidas y con riesgo de rotura o bultos de otros ácidos”, explican. Y hablan de un ejemplo más: “En el 2020 el ácido hialurónico se inyectará en doble plano en una misma sesión para tratar el rostro de manera más global. Se ha comprobado además que de este modo es más eficaz y duradero”.

    Hilos recubiertos

    Mucho hemos hablado ya de la eficacia de los hilos tensores, que siguen siendo una de las intervenciones en auge, y con una tecnología mejorada. “Los hilos de polidioxanona recubiertos de ácido hialurónico mejorarán los efectos y la durabilidad del tratamiento, ya que primero se reabsorbe el ácido hialurónico y después el hilo. Es como si estos llevaran una capa protectora que alargara su tiempo de acción”, cuentan los expertos.

    Los labios, en el punto de mira

    Los labios se van a mimar desde el punto de vista estético, pero no solo con el objetivo de conseguir aumentar su volumen, sino que interesa más su rejuvenecimiento e hidratación. “La armonía y el diseño de la sonrisa perfecta serán los objetivos a conseguir”, explican los doctores.

    Más vale prevenir

    Los expertos auguran el éxito de los tratamientos que aseguren un buen proceso de envejecimiento. “La edad de entrada cada vez es más temprana y las mismas que a los 20 años se realizan tratamientos de hidratación destinados a mejorar la calidad de la piel como Volite, acudirán a las consultas a los 30 para detener, a base de toxina botulínica, la formación de las arrugas de expresión”, cuentan los expertos de las clínicas Imebelle.

    Donde se puede aplicar el acido hialuronico

    Muchas personas se preguntan «Donde se puede aplicar el acido hialuronico»

    Como ya sabrás, el ácido hialurónico forma parte de nuestro organismo, se encuentra en las capas más superficiales de la piel aportando hidratación, pero también lo podemos encontrar en las partes más profundas de la dermis donde capta agua (de ahí que se le llame ‘molécula esponja’).

    Con el paso del tiempo, nuestras reservas de este activo disminuyen, y nuestra capacidad de crear más ácido hialurónico también se ve mermada. Pero no todo está perdido. Como ya te hemos contado en otros vídeos, el ácido hialurónico es la molécula antiedad más usada en medicina estética para corregir volúmenes, arrugas y líneas de expresión, falta de luminosidad…

    Ácido hialurónico inyectable

    Pero. ¿dónde se suele inyectar? El Dr. Edward Serrano, nos cuenta que el ácido hialurónico puede ser aplicado en cualquier zona de nuestra piel que requiera mejorar la hidratación o para conseguir un efecto lifting sin tener que pasar por el quirófano. También es muy frecuente su uso para retensar la estructura del óvalo, aumento de labios y pómulos

    Las zonas más comunes donde suele ser aplicado el ácido hialurónico en el rostro suelen ser a nivel de las arrugas frontales, de las ojeras, para retensar la estructura de la zona del pómulo, atenuar el surco nasogeniado alrededor de la boca, los pliegues de marioneta, retensar el óvalo facial, proyectar unos labios que están deficitarios y a la vez igualar niveles en la zona de la nariz.

    Los usos del ácido hualurónico como molécula inyectable, van mucho más allá de la medicina estética y el campo de la belleza. El el campo de la traumatología son muy comunes las infiltraciones de ácido hialurónico en la rodilla. 

    El ácido hialurónico se encuentra presente en numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo, los cartílagos, o el líquido sinovial que se encuentra en las articulaciones.  Por lo que en el tratamiento de la artritis resulta muy beneficiosa la acción humectante y rellenadora que tiene esta molécula. Donde se puede aplicar el acido hialuronico

    Edad para inyectarse ácido hialurónico

    El Dr. nos comenta que al tratarse de una molécula de origen natural y que se encuentra en nuestro cuerpo, no hay una limitación sobre cuándo inyectársela. Puede ser a cualquier edad y, por supuesto, tanto en hombres como en mujeres.

    puedo depilarme con láser en verano

    Muchas personas se hacen la siguiente pregunta puedo depilarme con láser en verano. Si te has acercado a informarte sobre la depilación láser, o te estás sometiendo a ella, seguramente te hayas encontrado con varias recomendaciones y limitaciones. A saber: la piel no puede estar bronceada, no tomes el sol las siguientes dos semanas, no hagas deporte el día de la sesión. El verano y la depilación definitiva no se han llevado tradicionalmente bien, sobre todo por los efectos secundarios que el sol puede producir tras la sesión. «El láser convencional genera altas puntas térmicas sobre la piel causando una agresión que necesita un período de recuperación previo a la exposición solar», explica Edward Serrano, Director del centro estético Clínica IMEbelle. «La radiación puede producir manchas en la piel dañada». La recomendación: esperar 15 días pero esto se acabó ya que en nuestra clínica contamos con la última generación de láser Diodo que sobrepasa al láser convencional.

    Adiós a (casi) todas las limitaciones

    La nueva generación de aparatos elimina la mayoría de las fronteras que hasta ahora ha puesto esta depilación. El pelo todavía se resiste. Toda la tecnología láser tiene un fundamento cromático. Funcionan emitiendo una luz coherente y monocromática que tiene apetencia por ser absorbida por un color. Por lo tanto, rubios, albinos y pelirrojos no pueden optar por ella. Ni siquiera de manera artificial.

    El verano, en cambio, ha dejado de ser un obstáculo. «Los láser Diodo actúan con un nuevo principio médico llamado fototermólisis progresiva, consistente en un calentamiento mantenido a baja temperatura, no hay agresión en la piel y por tanto el sol puede tomarse un día después de la sesión», asegura el doctor Edward Serrano lo alargaría a entre 48 y 72 horas. Una vez ha desaparecido el componente inflamatorio, el paciente puede empezar la exposición solar sin problema.

    Las pieles bronceadas y los fototipos V y VI también pueden depilarse con estos láseres. Y esto se consigue regulando las longitudes de onda que se aplican, según el tono de la tez y el pelo. «Para que se entienda, la Alejandrita se usa para el pelo fino y la piel clara, la Diodo para el pelo más grueso y pieles oscuras o bronceadas, y la Neodimio-Yag para el pelo más profundo y piel negra», desgrana Díaz.

    Qué hacer antes, después y durante

    En cuanto a qué se debe evitar previamente a una sesión láser, las precauciones no varían, obviando el bronceado. «La piel ha de estar sana, no debe haberse ingerido medicación fotosensibilizante y no debe haberse tomado ácido retinoico los dos meses anteriores», Edward Serrano.

    Tras la depilación, se debe evitar la exposición al sol entre uno y tres días y no llevar ropa apretada inmediatamente después. Royo recomienda «aplicar una solución cutánea en forma de crema o gel que contenga aloe vera y manzanilla para acelerar la normalización de la piel». Si la zona tratada está expuesta, Díaz se decanta por protegerla con factor 50+.

    Durante el proceso hacia la depilación permanente, el intervalo entre sesiones también se mantiene similar al clásico. Será una sesión por mes durante 10 meses.

    Si estás interesad@ en depilarte con láser diodo dale clic aquí y obtén una evaluación a mitad de precio.

    como eliminar papada sin cirugia

    Muchas personas se preguntan «como eliminar papada sin cirugia», hoy tenemos la respuesta que muchos blogs no te dicen.

    La papada es una condición que ocurre habitualmente cuando se forma una capa adicional de grasa debajo de la barbilla y la piel alrededor del cuello se hunde.

    Una dieta alta en calorías, alimentos procesados ​​y grasas no saludables puede influir en el aumento de peso y, en consecuencia, nos puede crear una papada.

    A pesar de que esta condición generalmente es causada por el aumento de peso, también puede ser causada por otros diferentes factores:

    • -Peso: es muy probable que si llevas una dieta alta en calorías y grasas no saludables incrementes de peso y por lo tanto esto puede a incitar a que también se genere una papada en tu rostro.

     

    • -Edad: a medida que envejecemos perdemos colágeno y la piel comienza a perder su elasticidad, lo que puede dar lugar a la aparición de piel extra o flácida que puede contribuir a la papada.

     

    • -Genética: los genes pueden desempeñar un papel importante dentro de los factores que causan papada, ya que, cualquier persona con antecedentes familiares que sufran de piel con poca elasticidad o papada podrían ser más propensas a desarrollarla

     

    • -Postura: una mala postura puede debilitar los músculos del cuello y la barbilla. Esto puede contribuir a un doble mentón con el tiempo, ya que la piel que rodea el cuello pierde elasticidad cuando no se usan los músculos.

    De todos modos, sea cual sea la razón por la que sufres de papada, ¡no te preocupes en lo absoluto, porque PBSerum tiene el tratamiento perfecto para deshacerte de ella!

    El tratamiento consiste en la infiltración (inyección intradérmica), sobre una zona a tratar, a través de la combinación de tres enzimas (cocktail de enzimas) durante un número de sesiones recomendadas por el especialista, garantizando resultados prolongados y muy eficaces. Esto genera la reducción de algunas patologías específicas (como celulitis, grasa localizada, flacidez, entre otros).

    Si estás interesad@ en eliminar papada sin cirugía ingresa aquí.

     

     

    Descuentos en depilación láser diciembre

    Del 16 al 20 de diciembre hemos extendido nuestros descuento en depilación láser.

    Tenemos la promoción 2×1:

    Pagas por una zona y te llevas otra completamente gratis. Puedes combinar las zonas que quieras. Sólo pagas la zona con mayor costo. Esta promoción es recomendada para todos los pacientes que buscan depilarse en más de una zona. No hay un límite así que puedes combinar las veces que quieras. Válido hasta el 20 de Diciembre.

    Si deseas saber más sobre la depilación láser dale clic a las imágenes o ingresa aquí.

    30% de descuento en depilación láser:

    Esta promoción es recomendada para que la uses en tu tratamiento completo. Te conviene que te apliquen el descuento a todas las sesiones que solo a una sesión. Depende de tu estrategia. Válido hasta el 20 de Diciembre.

    Si deseas saber más sobre la depilación láser dale clic a las imágenes o ingresa aquí.

    Como eliminar flacidez corporal sin cirugía

    Muchas personas se preguntan Como eliminar flacidez corporal sin cirugía

    Flacidez, esa enemiga escurridiza que se esconde sobre todo en la cara interna de piernas y brazos, aunque también en cuello (papada), pechos y glúteos.Nos ataca a medida que la piel va perdiendo firmeza y donde es más delicada y fina, al igual que las odiadas estrías. La gran pregunta es: ¿Tiene solución? La respuesta en afirmativa y se encuentra en estas siete claves definitivas para combatirla

    1. Practica deportes de tonificación. Complementa el ejercicio aeróbico habitual con técnicas que tonifiquen los músculos, como son el pilates y el yoga. Hazte con dos pesas para ganar músculo y fortalecer zonas concretas, como la cara interna de los brazos. Combínalo con flexiones, sentadillas y abdominales. En poco tiempo empezarás a notar tu cuerpo más firme y tonificado.

      Como eliminar flacidez corporal sin cirugía

      Como eliminar flacidez corporal sin cirugía

    2. Di adiós a las dietas milagro. Cuando te sumas a las dietas de ayuno, lo que haces es obligar a tu cuerpo a salvar la grasa mientras que se metaboliza el músculo. Esto se traduce en el envejecimiento innecesario de la piel y del músculo que, en la mayoría de casos, pierden nutrientes y elasticidad dando lugar a la flacidez.
    3. Apúntate a una dieta antioxidante. Nuestro objetivo es conseguir que la piel tenga elastina y colágeno para evitar la flacidez. Para ello, tenemos dos aliados: los alimentos antioxiodantes y el agua. Llena tu nevera de frutas y verduras, sobre todo aquellas ricas en vitamina A (zanahorias, tomates o calabazas) y vitamina C (presente en los cítricos). Incorpora también vitamina E con aguacates, cereales integrales y pescado azul y evita alimentos que provocan retención de líquidos, que son todos aquellos con exceso de azúcar o sal.
    4. Hidrátate por dentro y por fuera. Es fundamental beber regularmente para depurar nuestro cuerpo y tenerlo hidratado. Pero no sólo hay que hidratar a tu cuerpo por dentro. La ducha puede ser un momento muy importante. Acostúmbrate a ducharte con el agua un poquito más fría e intenta acabar con agua fría para favorecer la circulación y tonificar la piel.
    5. Aplica cremas reafirmantes con un masaje. Las cremas, lociones, geles y tónicos reafirmantes son una ayuda extra. Aplícalos después del ejercicio o antes de dormir con un masaje circular y notarás mejor sus efectos.
    6. Combina radiofrecuencia y mesoterapia. Para el tratamiento de la flacidez, puedes optar por tratamientos estéticos como la radiofrecuencia, láser o ultrasonidos. Una buena combinación consiste en alternar la radiofrecuencia -que estimula la formación de fibras elásticas y colágeno- con tratamientos de mesoterapia corporal en los que se inyectan activos reafirmantes para tensar la zona.Si estás interesada en Como eliminar flacidez corporal sin cirugía, ingresaaquí.
      Como eliminar flacidez corporal sin cirugía

      Como eliminar flacidez corporal sin cirugía

       

    7. Para la flacidez facial, también hay gimnasia. La gimnasia facial te ayudará a combatir la flacidez y mejorar el tono cutáneo. Y es tan sencillo como practicar esta secuencia a diario: forma una “O” fuerte con la boca en 10 repeticiones, sintiendo cómo la zona se estira durante 5 segundos. Después, practica otra serie, esta vez marcando la letra ‘U’, y una última marcando la ‘X’.

      Si estás interesada en Como eliminar flacidez corporal sin cirugía, ingresa aquí.
      Enzimas de PBSerum

      Son reductor intensivo de grasa localizada. Sirven para desaparecer la grasa ubicada en zonas muy difíciles de bajar que ni siquiera con la dieta más estricta o rutina de ejercicios podrían ayudar.
      La papada, la grasa que crece bajo los brazos que suelen decirle brazos de vampiro, piernas, glúteos, etc.
      Con este tratamiento reafirmamos la piel y conseguimos eliminar flacidez corporal sin cirugía.

    Ir a Arriba