Existen muchísimos diferentes métodos para disminuir las estrías del embarazo. Se puede ir con un dermatólogo y realizarse un tratamiento quirúrgico, también se puede optar en comprar cremas anti estrías o irse por el método natural. Los científicos se han preguntado de qué forma este problema de las estrías se puede solucionar y han llegado a una conclusión: la genética juega un papel importante en la aparición y en la efectividad del tratamiento contra estas.

A pesar de ello existen cosas que las personas pueden hacer para eliminar la posibilidad de tenerlas y si ya las tienen en su piel tomar nota de estos consejos y el aspecto de su piel cambiará radicalmente.

 

8 Métodos para quitar las estrías del Embarazo

Los métodos para quitar las estrías son muy diversos, existen métodos quirúrgicos, aplicaciones de cremas y métodos naturales. Estos últimos son los métodos más buscados por las personas, por la facilidad de ponerlos en práctica y porque de lo que es bueno para quitar estrías es lo más económico.

1 ) Métodos Quirúrgicos para borrar las estrías

  • Existen métodos como el Peeling el cual se usa con alfa-hidroxiácidos y mesoterapia. Este proceso puede llegar a reducir las estrías arriba de un 50%. Se realiza con el propósito de estimular la producción de colágeno y también que se puedan recuperar fibras de elastina, dura alrededor de 8 semanas. Los tratamientos a base de láser son bastante buscados, estos se hacen directamente en las estrías y elimina gran cantidad de estas.
  • Estos métodos quirúrgicos tienen algo en común y es su precio. De todo lo que es bueno para quitar estrías estos suelen tener precios elevados para algunas personas, siendo los más costosos si a dinero se refiere a diferencia de las cremas y de los métodos naturales.

2 ) Cremas anti estrías

  • Las cremas anti estrías son un método fácil y práctico de usar. Se necesita solamente de comprar la crema y frotarla en las partes afectadas, algunas de estas cremas son utilizadas de 1 a 2 veces al día, ayudando al aspecto de nuestra piel.

3 ) Métodos Naturales

  • Estos son los métodos más buscados por las mujeres, ya que no se necesita ser unos expertos para poder ponerlos en práctica, además que son métodos muy económicos y que cualquier persona puede hacer uso de ellos independientemente de su edad o condición de salud, de loque es bueno para quitar estrías los métodos naturales son los más baratos y prácticos de realizar.

4 ) Crema de Aguacate

  • Este método casero para eliminar las estrías consiste enmezclar la mitad de la pulpa de un aguacate, una cucharada normal de limón y una de miel. Al mezclarlos, se debe aplicar en las partes afectadas diariamente en forma de masajes circulares.

5 ) Cola de caballo

  • La cola de caballo tiene una propiedad regenerativa bastante eficaz gracias a que es rico en silicio. Este tratamiento es fácil y práctico de realizar en personas que empiezan a padecer de estrías. Se debe de macerar 100 gramos de cola de caballo en alcohol de 40 y unas 8 gotas de limón, esto debe de diluirse en agua y aplicarlo durante un mes dos veces al día.

6 ) Ungüento natural contra estrías

  • Para hacer este ungüento se deben de tomar las cáscaras de 5 remolachas moradas, cáscaras de 5 duraznos y el corazón de una zanahoria. Estos ingredientes deben de ser licuados y después aplicarlos en las estrías blancas, este ungüento que es bueno para quitar estrías hará se desvanezcan por completo.

7 )Pasta de Zanahoria

  • Para este método se deben colocar zanahorias en una olla al vapor hasta que estas estén suaves. Luego se machacan hasta que queden como puré y aplicarlas en las partes afectadas durante media hora, después enjuagar con agua fría y nunca con caliente ya que el agua caliente estira la piel por lo cual es mala para personas con estrías.

8 ) Baba de Caracol

  • Médicos han realizado estudios los cuales han revelado que la baba de caracol contiene nutrientes que son eficaces para poder regenerar tejidos. La forma de aplicar la baba de caracol  es por medio de masajes. Este método elimina células dañadas sustituyéndolas por nuevas células, regenerando tejidos y regresándole un aspecto natural a la piel.